Contamos con un Sistema de Gestión Ambiental orientado a la eficiencia y a la reducción de los impactos ambientales relacionados con todas nuestras operaciones. Por ello, nos preocupamos por minimizar las emisiones de polvo y de gases de efecto invernadero, así como de reducir los consumos energéticos y el consumo de agua, entre otros aspectos que nos permiten mejorar nuestra gestión ambiental en la fabricación de clínker y cemento.
Además, nuestra gestión ambiental cuenta con 4 ejes o lineamientos de acción.
1.- Calidad ambiental
Gestiona los aspectos ambientales (agua, aire, suelo, residuos y energía para reducir los impactos que generamos en el entorno.
Evalúa y gestiona las emisiones y el cambio climático, la calidad ambiental del aire (incluye ruido) en poblaciones, el uso eficiente de energía, la gestión responsable del agua y la gestión integral de los residuos sólidos.
2.- Recursos naturales y culturales
Gestiona la biodiversidad y los recursos arqueológicos.
Optimiza el uso de materias primas y realiza estudios ambientales, a fin de garantizar su aprovechamiento sostenible. Realiza estudios arqueológicos en actividades actuales y nuevos proyectos.
3.- Fortalecimiento de capacidades
Desarrolla conocimiento y conciencia ambientales en los colaboradores
para una gestión ambiental responsable.
Transmite información relacionada con la preservación y el cuidado del
medio ambiente, la contaminación ambiental, el manejo de residuos y el
uso y el cuidado del agua, a través de programas de gestión y campañas
alusivas al medio ambiente.
4.- Certificaciones ambientales
Elabora y aprueba instrumentos de gestión ambiental como estudios
de impacto ambiental (EIA), declaraciones de impacto ambiental (DIA)
e informes técnicos sustentatorios (ITS) de nuestras actividades.
Asimismo, verifica el cumplimiento de las obligaciones comprendidas
en las certificaciones ambientales relacionadas con las modificaciones,
ampliaciones o mejora de nuestras actividades, en cumplimiento de la
legislación ambiental.
Volver arriba